La participación en el I Congreso Internacional sobre Tecnologías Innovadoras para Pequeñas y Medianas Agroindustrias Rurales no tiene ningún costo de inscripción, gracias a la financiación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y apoyo de las entidades organizadoras como: AGROSAVIA, la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia.
Diríjase a la pestaña de inscripción https://www.agrosavia.co/umbraco/surface/eventos/preinscripcion?idEven=18200 y diligencie toda la información solicitada en el formulario.
El Congreso se desarrollará en el ecocampus de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) Sede Laureles, ubicado en la Circular 1ª 70-01, barrio Laureles, Medellín, Colombia.
Las personas de la comunidad UPB, pueden ingresar con el carné. Las personas externas, deben presentar su cédula de ciudadanía original. Para los extranjeros, el pasaporte original.
Este evento tendrá lugar en el Aula Magna Monseñor Manuel José Sierra, auditorio con capacidad hasta 380 personas.
Considerando la política de Sostenibilidad de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), sugiere que los asistentes puedan llegar al ecocampus caminando, en bicicleta, en taxi, a través del sistema de transporte masivo Metro o en vehículos, preferiblemente eléctricos.
Si, la a UPB dispone de un edificio exclusivo para parqueaderos, para la comodidad de la comunidad universitaria y demás visitantes al Ecocampus Laureles. Para acceder se a este servicio, se recomienda ingresar y salir únicamente por la portería de la Avenida Bolivariana
No, durante el evento solo se tendrá disponible una estación de café, aromáticas y agua en forma permanente. Sin embargo, tanto dentro de la Universidad como en sus alrededores hay una amplia y variada oferta gastronómica, que permite encontrar almuerzos tipo ejecutivo desde $ 25.000 pesos colombianos.
Si, el evento será certificado por las entidades organizadoras.
Si, se transmitirá a través del canal de YouTube de Agrosavia, las conferencias magistrales de mayor relevancia.